ECODUCTO RÃo de la Piedad
Un espacio ganado por la ciudadanÃa
Los rÃos entubados de la Ciudad de México podrÃan ser integrados nuevamente al ciclo del agua urbano. Esto llevarÃa a la ciudadanÃa a entablar una relación distinta con el agua, a cuestionarse su economÃa, el uso que le damos; a crear conciencia de la importancia de recuperar zonas verdes, vivas, activas en el acontecer de la ciudadanÃa, no sólo como un recurso paisajÃstico.
ECODUCTO RÃo de la Piedad es un intento de ello, un primer ejercicio para no olvidar que dentro del viaducto hay un rÃo entubado: abrirlo, cuidarlo, procurar una interacción con él en nuestro presente que se replique en el futuro. Limpiar el agua del RÃo de la Piedad es factible, dar con ella vida a nuevas plantas, huertos y fauna, también; un espacio público que brinde salud, convivencia, movilidad y seguridad. <leer más
Visitas guiadas
Todos los dÃas, cientos de personas recorren el ECODUCTO RÃo de la Piedad, paseando, trotando, en bicicleta, con sus parejas y amigos, o con sus mascotas. Pero no todos conocen cómo funciona, para qué fue creado, cuáles son las actividades que promueve ni los beneficios que le aporta al medio.
​
Descubre todo lo que deseas saber sobre este proyecto con una visita guiada por nuestros especialistas. Haz clic en los links de abajo para agendar tu visita o para obtener en lÃnea la información que buscas.
Diseño general y supervisión de humedales artificiales, jardines pluviales, museo de plantas acuáticas, estanques contemplativos, apantles y chinampas:
-
Dr. Alejandro Federico Alva MartÃnez
-
Ing. Margarito MartÃn Vázquez del Carmen
-
M. en I. Héctor Faustino RamÃrez Carrillo
Ambiental, flora y fauna
-
M. en C. Sergio Aburto Castañeda
-
Dr. Rafael Magaña López
-
M. en C.B. Claudia Antares Silva Reyes
Aliados

Dudas, quejas o comentarios
Contacto
Viaducto RÃo de la Piedad, entre Calle Unión y Avenida Monterrey, Ciudad de México.